ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Fútbol

Selección cubana acoge futbolistas nacionalizados al cabo de 58 años, ¿qué debemos saber?

Alessio Raballo y Camilo Pinillo, nacidos en Italia y Bélgica, respectivamente, toman el testigo del angolano Antonio Dos Santos como los últimos jugadores nacionalizados en la absoluta de fútbol.

por
  • Alexander Ramírez Tápanes
marzo 12, 2025
en Fútbol
0
Alessio Raballo, convocado por la selección cubana,  durante un partido en Italia. Foto: Tomada de Torino FC

Alessio Raballo, convocado por la selección cubana, durante un partido en Italia. Foto: Tomada de Torino FC

La última vez que un futbolista no nacido en Cuba vistió la playera de la selección nacional fue en el lejano 1967, cuando Antonio Dos Santos, estudiante angolano radicado en el país, disputó partidos con la camiseta de las cuatro letras en los Juegos Panamericanos celebrados ese año en la ciudad canadiense de Winnipeg. 

No obstante, Dos Santos fue una excepción. Si bien antes de 1959 había sido relativamente común ver jugadores extranjeros enfundarse la elástica antillana, los cambios que se vivieron en la isla durante la década del 60 impusieron nuevas estructuras y criterios de elegibilidad que por años limitaron la posibilidad de beneficiarnos del talento nacional radicado en otras tierras o de jugadores con raíces cubanas. 

Jugadores nacionalizados: ¿qué dice la FIFA? 

Según la reglamentación de la FIFA para los criterios de elegibilidad de selecciones nacionales, un futbolista puede representar a su país de nacimiento, al de sus padres y hasta el de sus abuelos. Desde tiempos inmemoriales, los equipos del planeta han aprovechado esas ventajas legales para fortalecer sus combinados patrios con jugadores nacidos fuera de sus fronteras. 

Cambio de rumbo: Cuba convoca por primera vez a futbolistas nacidos fuera de la isla

Si bien en los inicios de la práctica institucionalizada de este deporte los casos de jugadores naturalizados eran excepcionales, hoy día la rareza sería, más bien, encontrar una selección que no tenga entre sus filas algún futbolista nacido fuera del país.  

Incluso la selección argentina, país en el que el fútbol se desdobla como una expresión de los sentimientos nacionalistas más arraigados, ha contado en sus filas con jugadores como Gonzalo “El Pipita” Higuaín, nacido en Brest, Francia; o Alejandro Garnacho, que vio la luz por primera vez en el mismísimo corazón de Madrid. 

Los cambios en Cuba  

Lo que para muchos se ha vuelto algo normal, a Cuba ha tardado en llegar. Muy lentamente, desde marzo de 2021 se han dado pasos positivos para cambiar dinámicas arraigadas durante décadas y apostar por la convocatoria a la selección de aquellos futbolistas emigrados de manera legal.

Sin embargo, aún faltaban dos reivindicaciones necesarias para una completa normalización de nuestros criterios de elegibilidad: retirar el carácter vitalicio a la sanción de quienes desertaron y poder contar en nuestras selecciones con futbolistas de ascendencia cubana. 

Esta última barrera se derribó el pasado lunes 10 de marzo, cuando la Asociación de Fútbol de Cuba hizo pública la convocatoria para los partidos de repechaje a Copa Oro que la absoluta sostendrá ante Trinidad y Tobago a finales de mes. En la lista llaman la atención los nombres de Alessio Raballo y Camilo Pinillo, jugadores nacidos en Italia y Bélgica, respectivamente, de ascendencia cubana. 

Raballo, de 18 años, juega de delantero centro en las inferiores del Parma, prestigioso club italiano al cuál llegó en el último mercado de invierno procedente del Torino. En lo que va de temporada, Raballo acumula 6 goles en el campeonato de Primavera I, 4 con la camiseta de Il Toro y 2 desde su llegada a las inferiores de I Crocati. Cabe destacar, además, que durante su paso por el Torino recibió su primer llamado a un partido de Serie A, aunque no llegó a debutar. 

Alessio Raballo cumplirá su sueño de representar a la selección cubana de fútbol. Foto: Tomada de Torino FC

“La convocatoria por Cuba es un orgullo para mí, porque siempre recuerdo cuando era niño y jugaba en El Parque del Sueño de Santiago con mis amigos. Y, sobre todo, vestir la camiseta de la patria de mi madre es para mí lo más lindo del mundo. De momento estoy concentrado en estos partidos contra Trinidad y Tobago, que son muy importantes para nosotros”, declaró el jugador del Parma en exclusiva para OnCuba. 

Por su parte, Camilo Pinillo es un defensor central de 20 años que pertenece al Lierse Kempenzonen, club de la segunda división de Bélgica. Aunque la mayoría de sus partidos los ha disputado con el filial, ya acumula algunas convocatorias con el primer equipo y, coincidentemente, el pasado sábado hizo su debut en la Challenger Pro League. 

Además de formar parte de la selección mayor para los duelos ante Trinidad y Tobago dentro de nueve días, ambos futbolistas serán elegibles para integrar nuestra escuadra Sub-20 en la Copa del Mundo de la categoría, que se celebrará entre septiembre y octubre del presente año en varias ciudades de Chile. 

La convocatoria 

Más allá de la inclusión de estos dos jugadores y el precedente que marca, la convocatoria en términos generales es buena. Podría decirse, incluso, que una de las mejores desde la llegada de Yunielis Castillo al banquillo de la absoluta. Las lesiones, gafe habitual que mutila nuestras convocatorias, quisieron darnos un respiro para tan importantes compromisos y salvo el conocido caso de Luis Paradela, nadie más —al menos hasta ahora— se ausentará por esta causa. 

La presencia del portero Raico Arozarena es uno de los puntos fuertes de la selección. Foto: Matias J. Ocner/Miami Herald

Además, regresan a las convocatorias jugadores de peso que por diferentes motivos no habían estado en los últimos llamados. Tal es el caso del estelar arquero Raiko Arozarena, el defensor central Carlos Vázquez, el habilidoso extremo Willian Pozo y el polivalente Christian Flores. 

Cuba estará recibiendo a Trinidad y Tobago el 21 de marzo a las 4:00 p.m. en el Estadio Antonio Maceo de Santiago de Cuba, para luego devolver la vista a los trinitarios el día 25, cuando los enfrentemos en condición de visitantes en el Ato Boldon Stadium de la localidad de Couva. 

Etiquetas: emigración de deportistas cubanosfútbolFútbol cubanoPortada
Noticia anterior

Exportaciones estadounidenses de alimentos y productos médicos a Cuba aumentan en enero

Siguiente noticia

Sobre un mundo mejor

Alexander Ramírez Tápanes

Alexander Ramírez Tápanes

Cabaiguán, 1988. Licenciado en Psicología en 2012; periodista por vocación desde 2019. Creador de GolCuba, plataforma sobre fútbol cubano.

Artículos Relacionados

Onel Hernández. Foto: Jeremy Landey/Focus Images Ltd
Fútbol

El adiós de Onel Hernández: “Norwich City siempre tendrá un lugar especial en mi corazón”

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Foto: Facebook Más Futsal Guatemala
Fútbol

Cubanas quedan al margen del próximo Mundial de Futsal

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Alex Carbonell (izquierda) y Jorge Aguirre son dos futbolistas nacidos en Europa de ascendencia cubana que podrían representar a la selección caribeña en el futuro. Foto: Befunky.
Fútbol

Dos nuevos “europeos” suenan para la selección cubana de fútbol

por Alexander Ramírez Tápanes
abril 30, 2025
0

...

El centrocampista del Real Madrid Jude Bellingham durante el partido de vuelta de cuartos de final de la Liga de Campeones que Real Madrid y Arsenal juegan hoy miércoles en el estadio Santiago Bernabéu. Foto: EFE/Mariscal.
Fútbol

El relato de la (no) remontada del Real Madrid

por Aliet Arzola Lima
abril 17, 2025
0

...

Entrenamiento de la selección cubana de fútbol. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo OnCuba.
Fútbol

Fútbol de Cuba recibe ayuda técnica de entrenadores italianos

por Redacción OnCuba
abril 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Canva.

Sobre un mundo mejor

Imagen: Canva/OC.

Geopolíticas cubanas en Guerra Fría, un repaso

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    532 compartido
    Comparte 213 Tweet 133
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    668 compartido
    Comparte 267 Tweet 167
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    450 compartido
    Comparte 180 Tweet 113
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    207 compartido
    Comparte 83 Tweet 52
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    651 compartido
    Comparte 260 Tweet 163

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    651 compartido
    Comparte 260 Tweet 163
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
OSZAR »