ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Boxeo

¿Quién es el boxeador cubano que reta a Saúl “Canelo” Álvarez?

El mantancero William Scull se medirá contra la leyenda mexicana el próximo 3 de mayo en un combate para unificar los cinturones profesionales de las 168 libras.

por
  • Aliet Arzona Lima, periodista deportivo OnCuba
    Aliet Arzola Lima
febrero 15, 2025
en Boxeo
0
William Scull acumula casi una década de experiencia en los cuadriláteros profesionales. Foto: Tomado de scullwilliam (Instagram).

William Scull acumula casi una década de experiencia en los cuadriláteros profesionales. Foto: Tomado de scullwilliam (Instagram).

Uno de los acontecimientos deportivos más impactantes de los últimos días ha sido el anuncio de la próxima pelea de Saúl “Canelo” Álvarez, reconocido por muchos especialistas como el rey del boxeo profesional en la actualidad. El mexicano, cuyo récord en los circuitos rentados es de 62 victorias, dos derrotas y dos empates, se medirá el próximo 3 de mayo al cubano William Scull para unificar los títulos de la división de 168 libras.

En el Kingdom Arena de Riyadh, Arabia Saudita, el antillano expondrá su cinturón de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) en la división supermediana, y también estarán en juego los cetros del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y Organización Mundial de Boxeo (OMB), los cuales “Canelo” ganó en septiembre de 2022 contra Gennady Golovkin y después ha logrado retener en cuatro ocasiones.

Para el cubano será una oportunidad dorada ante un adversario de primerísimo nivel, lo cual le garantizará premios económicos considerables independientemente del resultado de la pelea. Pero, ¿quién es William Scull y cómo llegó a un combate de tanta trascendencia?

William Scull durante una pelea profesional. Foto: Tomado de scullwilliam (Instagram).

Zorrilla, kilómetro cero

Zorrilla es un pequeñísimo poblado al este de Matanzas, muy cerca de San Pedro de Mayabón y de las fronteras provinciales con Villa Clara y Cienfuegos. En este pueblo perdido de Los Arabos, con menos de 2000 habitantes, nació William Scull en 1992 y allí también dio sus primeros pasos en el deporte.

Como muchos niños cubanos, de entrada se probó en el béisbol y era muy bueno, pero de la noche a la mañana todo cambió. Néstor Domínguez, un entrenador que buscaba nuevos chicos para su equipo de boxeo, irrumpió en un terreno de pelota donde estaba Scull y lo convenció para que diera el salto de los diamantes a los cuadriláteros.

En sus primeras pruebas, a pesar de no haberse puesto nunca unos guantes, el yumurino derrotó a un pugilista con más recorrido y sentó las bases de una carrera triunfal en el ring. Tenía solo diez años, pero ya se veía su potencial y Domínguez no dudó en “robarlo” para la escuadra provincial, en la que tendría asegurado entrenamientos, estudios, alojamiento y comida.

William Scull se formó en Cuba y posteriormente decidió salir a probar suerte en el profesionalismo. Foto: Tomado de scullwilliam (Instagram).

Scull escaló entonces por el sistema deportivo cubano, hasta competir en los principales escenarios nacionales, como el torneo Playa Girón. En dicho evento, por ejemplo, logró derrotar al subcampeón olímpico Carlos Banteaux en la edición de 2014, en la cual también se enfrentó y perdió contra Emilio Correa, otro medallista de plata en los Juegos de Beijing 2008.  

“En Cuba yo peleaba por la bandera, por ser la mejor figura del país. En Cuba combatí contra Emilio Correa, Carlos Banteux y muchos campeones”, recordó en una reciente entrevista con el colega Jorge Ebro. 

A pesar de sus habilidades, el matancero no tenía la experiencia de sus rivales del patio en la división de 75 kilogramos y no logró ganarse la plaza en el equipo Cuba a ninguna de las principales competencias internacionales.

El salto al profesionalismo

Antes de cumplir los 24 años, la situación económica de William Scull no era la mejor. Sin demasiadas opciones de encumbrarse como figura principal de la selección nacional, salió de Cuba por vía legal y se asentó en Argentina, donde tuvo la oportunidad de trabajar con boxeadores de calibre como Lucas Matthysse, Omar Narváez y Sergio “Maravilla” Martínez. Allí creció poco a poco, hasta que le llegaron las primeras ofertas para carteleras profesionales.

En suelo argentino debutó en noviembre de 2016 contra Gastón Avalos, a quien tumbó temprano para su estreno victorioso en circuitos rentados. Después disputó otras ocho peleas en la nación sudamericana, saldadas todas con victorias sobre Victor Exner, Gustavo Benítez, Carlos Moyano, Emiliano Vivas, Christian Ríos, Miguel Gorosito, Martín Ríos y José Luis Yana. De estos enfrentamientos, dos logró terminarlos por la vía rápida.

William Scull durante una pelea profesional. Foto: Tomado de scullwilliam (Instagram).

En noviembre de 2018 vivió su primer combate en Europa frente a Ivan Sakic, a quien también liquidó antes del límite en Alemania. Precisamente, en tierras teutonas desarrolló la mayoría de sus carteleras hasta el pasado año, a excepción de dos presentaciones en Argentina y otra en Estados Unidos.

Su récord profesional en este período de ocho años es de 23 victorias (nueve por nocao) sin derrotas. Sus triunfos más importantes en la categoría supermediana han sido los siguientes:

* 20 de julio 2019 vs. Sebastian Papeschi para ganar el título sudamericano

* 27 de febrero 2021 vs. Gino Kanters para ganar el título vacante de la Organización Internacional de Boxeo

* 28 de mayo 2021 vs. Dragan Lepei para retener el título de la Organización Internacional de Boxeo

* 26 de noviembre 2021 vs. Denb Díaz para ganar el título latino vacante de la Federación Internacional de Boxeo

* 19 de octubre 2024 vs. Vladimir Shishkin para ganar el título vacante de la Federación Internacional de Boxeo

“Canelo”, la oportunidad de su vida

Desde el pasado año el nombre de William Scull sonaba para enfrentarse a Saúl “Canelo” Álvarez. De hecho, FIB nombró al cubano retador obligatorio, pero el mexicano no aceptó el reto y decidió pelear con Edgar Berlanga, a pesar de que eso implicaba el fin de su reinado indiscutido en las 168 libras.

Tras esta decisión, Scull tuvo entonces la oportunidad de pelear por la corona vacante de la FIB en la división supermediana y no la desaprovechó. En octubre de 2024, en Falkensee, Alemania, despachó al ruso Vladimir Shishkin por decisión unánime de los jueces y quedó a la espera de que volviera a vincularse su nombre con “Canelo”.

William Scull con el cinturón de la Federación Internacional de Boxeo ganado en octubre pasado. Foto: Tomado de scullwilliam (Instagram).

Después de rumores y una tensa espera, finalmente se anunció hace poco más de una semana el ansiado duelo para el cubano: “Cuando me confirmaron la noticia no pude dormir más. Me levantaron a las seis de la mañana y no pude dormir más. Era algo que estábamos esperando después de tantos años. En el momento te llegan muchas cosas a la cabeza de todo lo que pasaste y lo que has logrado. Ha sido un shock y todavía me estoy recuperando, pero ya me estoy concentrando”.

Sus palabras a El Nuevo Herald prueban la trascendencia del duelo que vivirá en mayo contra la leyenda mexicana, el cual le garantizará un buen botín independientemente del resultado. No obstante, para Scull lo más importante es seguir creciendo y dejar un legado triunfal: “Voy a pelear contra el mejor boxeador del mundo. La bolsa es obvio que la necesito para mí y mi familia. Me sacrifico para eso. Pero no miro tanto la bolsa. Quiero ganar la pelea, dar una gran guerra. Para que vean que William Scull siempre pudo. Después de esa pelea quiero todos los cinturones. Quiero seguir haciendo historia”.

Etiquetas: boxeo cubanoboxeo profesionalemigración de deportistas cubanosPortada
Noticia anterior

Papa Francisco en el hospital por “empeoramiento de su bronquitis”

Siguiente noticia

Noche de sábado con alto déficit de energía para casi la mitad de la isla

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Artículos Relacionados

William Scull (izquierda) y "Canelo" Álvarez protagonizaron un combate sin picante en el que el mexicano salió airoso. Foto: DAZN Boxing.
Boxeo

Scull vs. “Canelo”: un bostezo al amanecer

por Aliet Arzola Lima
mayo 4, 2025
0

...

William Scull (derecha) y Saúl "Canelo" Álvarez durante la última rueda de prensa previa a su pelea para unificar los títulos de las 168 libras. Foto: AGON SPORTS.
Boxeo

Llegó la hora: el desafío de William Scull contra “Canelo” Álvarez

por Aliet Arzola Lima
mayo 2, 2025
0

...

Yoenli Feliciano Hernández, durante un combate. Foto: Esther Ln/Premier Boxing Champions.
Boxeo

Por caminos diferentes, Feliciano y Peró enfrentan grandes retos en el boxeo profesional

por Redacción OnCuba
abril 25, 2025
0

...

Sarbelio Fuentes. Foto: Inder.
Boxeo

Muere Sarbelio Fuentes, uno de los hacedores de la escuela cubana de boxeo

por Redacción OnCuba
abril 19, 2025
0

...

Julio César La Cruz derrota por se impuso por KO al montenegrino Dilan Prasovic, durante un cartel profesional en Varadero. Foto: Jit Deporte Cubano / Facebook.
Boxeo

Julio César La Cruz probará suerte en la división superpesada

por Redacción OnCuba
abril 16, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: OnCuba/Archivo

Noche de sábado con alto déficit de energía para casi la mitad de la isla

Pedro Sánchez. Foto: APN.

Presidente español acusa a Trump de tapar con una "operación inmobiliaria" los crímenes en Gaza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    560 compartido
    Comparte 224 Tweet 140
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    406 compartido
    Comparte 162 Tweet 102
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    224 compartido
    Comparte 90 Tweet 56
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    623 compartido
    Comparte 249 Tweet 156
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    228 compartido
    Comparte 91 Tweet 57

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    623 compartido
    Comparte 249 Tweet 156
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
OSZAR »