ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía Emprendimientos

Andal, una mipyme que repara calles en La Habana

Una iniciativa público-privada beneficiada por el gobierno y dedicada a la producción de asfalto enfrenta las mismas dificultades que los productores privados.

por
  • Osvaldo Pupo
octubre 11, 2024
en Emprendimientos
4
Surgida en 2021, la empresa privada Andal realiza labores de bacheo en calles secundarias. Foto: Cortesía de Andal.

Surgida en 2021, la empresa privada Andal realiza labores de bacheo en calles secundarias. Foto: Cortesía de Andal.

Fundada en 2021, tras la apertura al sector privado en Cuba, la empresa Andal mantiene una alianza público-privada que beneficia a la población de la capital.

Ortelio Martín, su presidente, se atrevió a aceptar el reto propuesto por las autoridades de incursionar en la reparación de viales hace casi tres años. Transformó su negocio de fabricación de materiales de la construcción en una pequeña industria que produce asfalto de mezcla en frío y cuenta con una brigada para el “bacheo”.

Andal recibió los permisos requeridos para operar y realizar trabajos de reparación en calles secundarias, dado el interés del gobierno capitalino.

“El sector privado nunca había participado de esta forma en el arreglo de las carreteras en Cuba”, reconoció Martín, quien comentó a OnCuba que el camino para lograrlo no estuvo libre de obstáculos.

Ortelio Martín, presidente de la empresa, afirma que se trata de una experiencia pionera. Foto: Osvaldo Pupo.

Sin embargo, predominó la voluntad de las autoridades por realizar este experimento, del cual han surgido otros 7 similares en La Habana.   

Andal, al ser la primera, obtuvo un viejo local de construcción en el municipio de La Lisa para levantar una planta de producción asfáltica en frío.

Martín relató que esa fábrica se construyó a base de materiales reciclados y tuvieron que pedir dos créditos al banco para poder terminarla.

Igualmente, pudieron contratar los servicios de los suministradores de áridos y líquido asfáltico. Los mismos que proveen a las empresas estales dedicadas al mantenimiento de los viales.

Piedras en el camino

Andal está en el reducido grupo de empresas privadas a las cuales el gobierno le asigna una cantidad determinada de combustible. En este caso, 400 litros mensuales.

Sin embargo, su dueño, Ortelio Martín, advirtió que el suministro depende de la disponibilidad del momento y que se lo venden a precios minoristas.

El empresario subrayó que la logística de transporte detrás de este negocio es demandante.

“El polvo de piedra para el uso en el asfalto, que está estipulado usar por sus características fisicoquímicas, está en Alacranes, en una cantera de Matanzas. Solamente para ir a buscar el árido hacen falta 150 litros de petróleo. Tengo una producción de 200 toneladas diarias que necesita 60 metros cúbicos. Eso serían tres viajes. Sin contar las otras materias primas necesarias”, ejemplificó Martín.

Argumentó que tampoco es sostenible económicamente emplear petróleo obtenido en el mercado negro, porque el cliente fundamental de su empresa es el Estado y el presupuesto se realiza basado en los números que este puede pagar.

Andal-Pavimento
La fábrica de asfalto, hecha a base de equipos reciclados. Foto: Osvaldo Pupo.

Otra de las dificultades es el acceso a equipamiento. Hasta ahora en Andal han tenido que alquilar equipos de empresas estatales, los cuales ya habían sobrepasado su vida útil y estaban en condiciones deplorables. Han tenido que invertir en su reparación y pagar el alquiler.

“Si una empresa estatal tiene equipos rotos y no tiene dinero para echarlos a andar hoy, ¿cuándo va a poder hacerlo? Si alguien tiene el dinero para adquirirlos, ¿por qué no venderlos?”, reflexionó Martín, quien también lamentó que no exista financiamiento disponible para obtener equipamiento nuevo y acceso a mejor tecnología para el asfalto.

En la lógica de reparación de equipos también interviene el factor monetario. Como explicó Ortelio, la obtención de repuestos es fundamentalmente en divisas, las cuales no puede recuperar de los resultados de su producción y tampoco existe en la isla un mercado cambiario oficial. Otro desafío.

Sin incentivos

Estas dificultades son un freno para el emprendimiento de Martín, quien explica que, de no tener una situación tan complicada con el acceso al combustible, duplicaría por dos su cartera de proyectos, que hoy alcanza los 15 millones de pesos, con obras en cuatro municipios de La Habana.

Además, lamentó que, a pesar de ser un negocio dedicado enteramente a la producción, con una fábrica que comercializa con una empresa estatal de viales y una mipyme, no existan beneficios para empresarios como él.

“No hay estímulo para la producción, son los mismos impuestos para todos, incluso nosotros que asumimos un encargo estatal. No contamos con acceso a divisas. Miden con la misma vara a todo el mundo”, comentó.

“El sector privado necesita de todas las herramientas y los mecanismos que tiene el mercado para poder desarrollarse. Está llamado a ser un motor del desarrollo nacional, pero todavía no se ve con esa intensidad, lamentablemente. Si se tuviera una política más audaz con el sector privado, más ganaba el Estado”, afirmó.

No hay estímulo para los privados que producen, dice Martín. Foto: Osvaldo Pupo

La aspiración de Martín es escalar a nivel nacional su negocio, que actualmente produce 1500 metros cúbicos de asfalto al día. Para ir concretando ese sueño y sostener la vida de su empresa, ha diversificado sus clientes y no solo comercializa con el sector estatal, sino que también ofrece su servicio a otras mipymes que desean arreglar el entorno donde trabajan. Esto le garantiza el acceso al pago en divisas.

A pesar de las circunstancias que rodean su emprendimiento, Ortelio no deja ser optimista y cree que en el futuro se hará más evidente el rol del sector privado en la economía de la isla.

Etiquetas: MIPYMESPortadasector privado en Cubatransporte en Cuba
Noticia anterior

Nueva caída de los niveles de inflación en EEUU

Siguiente noticia

Leonardo Padura: “La Habana se aleja de mí, pero también se aleja de sí misma”

Osvaldo Pupo

Osvaldo Pupo

Artículos Relacionados

Ilustración: MadWoman.
Emprendimientos

Comunicación digital para emprendedores | Cómo promocionarse en Cuba y no morir en el invento

por MadWoman
abril 10, 2025
0

...

Ilustración: MadWoman.
Emprendimientos

Comunicación digital para emprendedores | Marketing de influencers: No cualquier famoso funciona

por MadWoman
abril 3, 2025
0

...

Publicidad de Brumpá.
Emprendimientos

Brumpá: la agencia de taxis capitaneada por madres cubanas

por Leidys Hernández Lima
marzo 31, 2025
0

...

SocIA es el nombre de la primera plataforma de Inteligencia Artificial creada en la isla. Foto: Tomada del Facebook de la empresa Avangelio.
Emprendimientos

Mipyme privada presenta SocIA, primera plataforma cubana de Inteligencia Artificial

por Redacción OnCuba
marzo 27, 2025
0

...

Ilustración: MadWoman.
Emprendimientos

Comunicación digital para emprendedores | No todo lo que brilla es oro: Publicidad engañosa en el marketing digital

por MadWoman
marzo 27, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
El escritor cubano Leonardo Padura, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015. Foto: Alejandro García / EFE.

Leonardo Padura: "La Habana se aleja de mí, pero también se aleja de sí misma"

Ataque de Israel al centro de Beirut. Foto: Wael Hamzeh / EFE.

Israel lanza el ataque más mortífero hasta ahora contra el corazón de Beirut

Comentarios 4

  1. armando says:
    Hace 7 meses

    Saludos, siguen ” los bochornos y lo inconcebible en este pais. No hay dinero para arreglar los calles, pero si hay dinero ” para los congresos internacionales y el patrioterismo ‘

    Responder
  2. Karla says:
    Hace 7 meses

    Hola. Podrían facilitarme el contacto de la empresa.? Gracias de antemano

    Responder
  3. Dionnys says:
    Hace 7 meses

    Y ya ves… al final tuvieron que recurrir a sector “privado”.

    Responder
  4. Iván says:
    Hace 7 meses

    Una empresa privada con las cosas del estado. Aún así pide divisas. Señor, si el estado tuviera esas divisas no sería necesario esa Mipyme.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    162 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    531 compartido
    Comparte 212 Tweet 133
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    531 compartido
    Comparte 212 Tweet 133
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    429 compartido
    Comparte 172 Tweet 107
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    162 compartido
    Comparte 64 Tweet 40

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
OSZAR »